Elegir Operador Logístico

El comercio internacional es muy complejo y cambiante. Las empresas que buscan exportar para ampliar sus mercados o requieren importar insumos, equipos y maquinarias para su proceso de  producción, deben enfocar sus  esfuerzos a su Core Business y delegar tareas y responsabilidades, en este caso, de importación y exportación, a especialistas que les brinden el soporte y la asesoría que necesitan. En otras palabras, deben contar con un operador logístico. 

Hoy existen grandes oportunidades de negocios en el comercio internacional e independientemente de si queremos importar o exportar, hay muchas cosas que necesitamos tomar en consideración para lograr nuestros objetivos. Por ello, es imprescindible hallar a ese socio confiable que cuente con experiencia probada y se haga cargo del diseño y ejecución de las  distintas fases de los procesos de la cadena de suministro, considerando  que cuando intervienen muchos actores los costos aumentan, la coordinación se pierde y los tiempos se amplían poniendo en riesgo la seguridad de las condiciones de la mercadería y del tiempo de entrega. 

La elección de nuestro operador logístico, puede marcar el éxito o el fracaso de la operación de importación o exportación que estamos realizando, lo que nos obliga a seleccionar un operador logístico que cumpla con todas nuestras expectativas pero que además, tenga la capacidad y la experiencia necesaria para garantizarnos que nuestras operaciones serán manejadas de manera eficiente y en el tiempo acordado.

 Algunos de los puntos importantes que tenemos que considerar  al elegir un operador logístico  son:

1. Realizar un diagnóstico de  nuestra operación actual considerando los niveles de servicio, tecnología y los sistemas de información con los que contamos.

2. Identificar cuáles son las necesidades que buscamos cubrir, qué necesitamos contratar y qué debemos solicitar al operador que seleccionemos.

3. Evaluar operadores logísticos que cuenten con soluciones integradas y trazabilidad de las operaciones.

4. Considerar las  ventajas y desventajas de tercerizar toda nuestra operación o parte de ella.

5. Hacer un mapa  de riesgos a los que nos exponemos tercerizando la operación y cuáles serían los planes de contingencia para mitigarlos.

Al tomar la decisión de confiar nuestra logística, ya sea de manera completa o parcial, debemos asegurarnos de elegir la mejor opción que se ajuste a nuestra realidad y necesidades.

Confiar nuestra operación de importación o exportación, en forma parcial o total, a un operador logístico, es una decisión importante que parte de nuestra realidad y necesidades y busca el mejor resultado: colocar o recibir la mercadería en el tiempo indicado y las condiciones pactadas. Esto sólo es posible si elegimos un operador logístico eficiente, con suficiente experiencia en soluciones integradas y trazabilidad de las operaciones.